miércoles, 9 de diciembre de 2009

EL HERALDO SE HACE ECO DE NUESTRAS REIVINDICACIONES

No llevamos ni un mes con la plataforma en marcha, y ya se nos ha oido en el Heraldo de Aragón.

Esperamos que esto sea sólo el principio

Esta misma noticia también ha sido emitida en la Ser de Calatayud.


sábado, 5 de diciembre de 2009

CAMPAÑA DE RECOGIDA DE FIRMAS

Comienza este mes la recogida de firmas en contra del proyecto del A-24. Estamos seguros de que muchos rechazamos este trazado y queremos que todas los Organismos lo sepan.

 Si queréis colaborar podéis imprimir el modelo pinchando en la imagen y enviarlo después por correo ordinario a la plataforma Jiloca Vivo en C/ Mochales 36,  Móntón de Jiloca, o bien entregarlo en mano a cualquiera de sus integrantes.


Con esta campaña queremos dar a conocer y difundir nuestro manifiesto. Pincha en él para descargarlo.




TU FIRMA ES UN GRAN APOYO A ESTA INICIATIVA EN CONTRA DE ESTA ABERRACIÓN. ¡CUANTOS MÁS SEAMOS MÁS FUERZA SOCIAL TENDREMOS!

CACEROLADA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Ante la Cumbre Internacional del Clima en Copenhage las asociaciones y sindicatos  Adena WWf,  Ansar, Amigos de la Tierra, CGT Aragón, Colectivo Pedalea, Comité Oscar Romero, Ecologistas en Acción, Fundación Ecología y Desarrollo, Fundación Prot. Quebrantahuesos, Ingeniería sin Fronteras ISF, Intermon-Oxfam, OSTA se unen a la convocatoria mundial de acciones ciudadanas en defensa del Clima, promoviendo una "cacerolada" contra el cambio climático el próximo día 12 de diciembre, las 12 horas, en la Plaza de España de Zaragoza.







JILOCA VIVO quiere estar ahí y darse a conocer ya que la construcción de autovías tan innecesarias como estas son las que van en contra de las medidas que nuestros Gobiernos pretenden extraer de estas Cumbres.


ÚNETE A NOSOTROS!




DOSSIER INFORMATIVO

Jiloca Vivo ha creado un informe en el que denuncia el proyecto de la A-24 basándose en datos oficiales y así llegar a conclusiones que creemos se deben tener en cuenta y analizar tanto por los organismos oficiales como por la opinión pública.


Podéis pinchar en él para descargarlo.
 



PEDIMOS SU MÁXIMA DIFUSIÓN!!

miércoles, 2 de diciembre de 2009

¿QUE PEDIMOS?


JILOCA VIVO es una plataforma CIUDADANA, al margen de intereses políticos que denuncia la desprotección del entorno del valle y tiene la intención de despertar la conciencia de todos para luchar contra este proyecto que creemos destruye nuestro patrimonio.

Hay quien defiende que la comunicación por autovía es un progreso, y nada mas lejos de la realidad. España va camino de ser el pais con más kilómetros de autovía de Europa y sin embargo vamos a la cola en europa en desarrollo económico. ¿no debería esto hacernos reflexionar?

En nuestra opinión para que el territorio se desarrolle, se necesitan crear empleos de CALIDAD. Hay que crear servicios.

Cada Km de esta autovía INNECESARIA y con unas consecuencias IRREVERSIBLES para nuestro entorno y paisaje cuesta casi 3,5 M€, es decir, casi 600 millones de pesetas. Con ese dinero, sería mejor crear guarderías, residencias, centros de minusválidos, etc, empleos que a su vez generarán mas servicios y por tanto mas puestos de trabajo.

¿Es mejor tener Zaragoza a media hora, para luego acabar trabajando en Zaragoza por que el Calatayud no se genera empleo?

Por no hablar del futuro económico del Valle del Jiloca. ¿Porque no potenciar el turismo en esa zona? ¿Porqué desaprovechar esa oportunidad de desarrollo llenando de asfalto y taludes el valle del Jiloca? ¿Por qué nuestros dirigentes no valoran nuestro patrimonio en lugar de desprotegerlo?

Esta autovía no es rentable ni necesaria. A la clase dirigente habría que exigirle un mayor horizonte en el tiempo en sus proyectos ya que desde la Unión Europea se apuesta decididamente por el uso de ferrocarril como principal medio de transporte para un futuro cercano.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Reseña histórica

Sabías que el Viajero Bartolomé Joly, consejero del Rey de Francia, en 1603 escribió lo siguiente:

"La Vega, que ellos llaman, es bellísma. El difunto rey Felipe II la estimaba como la mejor de España",
Y no es para menos. Aquí os dejo una foto que lo corrobora.




Otro dato hístórico y muy curioso es el siguiente:


"El trayecto entre Daroca y Calatayud también sufrió variaciones. En 1830 Francisco Javier de Cabanes describe la existencia de dos caminos, a elegir en función de si se viajaba en carruaje o en caballos y carros. Para los viajes en carruaje recomienda seguir la ruta entre Calatayud, Belmonte, Miedes, Retascón y Daroca. Si se quiere utilizar el camino de herradura es mas corto el trayecto por Maluenda y Villafeliche.
Francisco de Paula Mellado en su Guía del viajero en España, de 1852, también recomienda seguir el río Perejiles. Su itinerario era el siguiente: Calatayud, Belmonte, Miedes, Retascón y Daroca. Dedica una pequeña descripción a cada localidad, aunque comete algunos errores (como que el río Jiloca pasa por el término de Retascón).
Las variaciones pudieron ser numerosas a lo largo de los siglos. A finales del siglo XIX, coincidiendo también con la construcción de la línea del ferrocarril Central de Aragón, se apuesta desde el Estado por arreglar estas carreteras y agruparlas en la conocida como N-234 entre Sagunto y Burgos, dando un respaldo definitivo al diseño tal y como se conoce actualmente"


Parece ser que nuestros abuelos ya sabían cual era el camino mas corto!.

sábado, 28 de noviembre de 2009

¿Y los ayuntamientos que opinan?

La plataforma Jiloca Vivo el 27 de Noviembre solicitó por escrito una comparecencia con los alcaldes tanto de Villafeliche como de Montón, ya que entendemos que son los pueblos mas perjudicados por la futura autovía, para presentarse y darles a conocer sus objetivos respecto a este proyecto.

Aprovechando dicha entrevista, nos gustaría conocer la postura que ambos ayuntamientos mantienen respecto al destrozo que está previsto en la vega del Jiloca así como si existen posibilidades de contar con su colaboración en dicha causa.

Por ahora la Plataforma Jiloca Vivo está a la espera de una respuesta.

lunes, 23 de noviembre de 2009

Opinión Ecologistas en Acción sobre la autovía

Muchos opinan que Ecologistas en Acción sólo se ha opuesto al trazado de la autovía por la ribera del Perejiles debido a las ruinas de Segeda. A continuación os ponemos un enlace en el que queda constancia la oposición de Ecologistas en Acción al trazado de la Autovía por el Jiloca.

Esta nota se emitió un mes después de que se publicara en el BOE num. 286 la Resolución de la Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático sobre el trazado por el Jiloca.


lunes, 16 de noviembre de 2009

La plataforma Jiloca Vivo comienza su andadura…

La plataforma JILOCA VIVO ha comenzado su andadura a partir de una reunión celebrada en el salón social de la localidad de Montón de Jiloca. El objeto del evento era dar a conocer el estado del proyecto de construcción de la Autovía A-24. Se constata que los asistentes eran desconocedores del trazado previsto por parte de Fomento, a pesar de estar afectados de forma directa. A su vez, se manifestó gran desconcierto ante los planes del Ministerio de atravesar la vega del río Jiloca justo por el término municipal de Montón con un trazado que atenta gravemente contra el patrimonio natural y paisajístico del municipio. Los asistentes, al posicionarse en contra del trazado de la autovía por el Jiloca, han acordado la constitución de una plataforma que vele por la conservación y preservación del entorno del río, que se verá seriamente perjudicado por la construcción de una vía de alta capacidad en caso de seguir adelante.








martes, 10 de noviembre de 2009

CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA AUTOVIA A-24

LUGAR: SALON SOCIAL DE MONTON
FECHA: DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE
HORA: 12:00 H
OBJETO:INFORMAR SOBRE EL TRAZADO APROBADO DE LA FUTURA AUTOVÍA A-24 DAROCA - CALATAYUD.

POR FAVOR, HACEDLO EXTENSIVO A QUIEN LE PUEDA INTERESAR.